Se trata de proyectos de gran impacto social y envergadura, los mismos que sufrirían la sospecha de presunto direccionamiento a nivel del comité especial
Â
TÚCUME. El año próximo pasado, durante la gestión del exalcalde Carlos SantamarÃa Baldera, se logró que el Ejecutivo asignara una disponibilidad presupuestal del orden de los 34 millones de soles, para ejecutar cinco (5) obras, consistentes en el mejoramiento de caminos vecinales y diferentes instituciones educativas en la zona urbana y rural del distrito tucumano.
En el ejercicio de Baldera SantamarÃa se lograron convocar los cinco procesos selectivos para adjudicar la ejecución de los trabajos, de los cuales uno de ellos únicamente fue culminado con el otorgamiento de la buena pro y la suscripción del contrato con el Consorcio Granja Sasape, quien debÃa ejecutar la obra denominada “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación Inicial, Primaria y Secundaria en la I.E. 10228 Elina Vinces Llanos, Localidad de Granja Sasape- Túcumeâ€, cuyo importe presupuestado ascendió a 9 millones de nuevos soles, quedando pendiente de su adjudicación cuatro (4) obras, todas ellas por un importe aproximado a los 25 millones de nuevos soles.
Estas últimas convocatorias fueron realizadas por la anterior gestión municipal a finales del año 2014, las cuales quedaron truncas por haber sido observadas las bases y elevadas las mismas ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, quien emitió su pronunciamiento respectivo en el mes de enero del año en curso, cuando las obras habrÃan perdido su continuidad presupuestal, debido a que los presupuestos asignados no fueron gastados en el ejercicio presupuestal del año 2014.
Â
EJERCICIO NUEVO.
Luego de que el actual alcalde, Santos Sánchez Baldera, asumiera el cargo, se propuso recuperar los dineros que habÃan sido suspendidos para ejecutar las cuatro obras pendientes, logrando revertir este procedimiento cuando el Ejecutivo nuevamente asignó los recursos que tendrÃan que servir para ejecutar y culminar los trabajos que permitieran poner en valor las obras que venÃan siendo postergadas en su ejecución.
En tal razón, a partir del mes de abril del año en curso, se convoca la Licitación Pública Nº 001-2015-MDT/CE, con la finalidad de elaborar el expediente técnico y ejecutar la obra denominada “Mejoramiento del Camino vecinal cruce exPanamericana Norte, PPJ Federico Villarreal, San Antonio, Santos Vera, Salinas Norte, Salinas Sur, Cruce Soraluz en la localidad de Túcumeâ€, cuyo importe presupuestado asciende a 8 millones 300 mil nuevos soles.
Posterior a esta convocatoria, en el mes próximo pasado, la administración edil de Sánchez Baldera licita la ejecución de dos obras pendientes de ejecutar, como son la obra del “Mejoramiento de los Servicios Educación Primaria y Secundaria de la I.E. 102233 José Abelardo Quiñonez Gonzálezâ€, por un monto cercano a los 7 millones de nuevos soles y la obra consistente en la ejecución de la obra “Mejoramiento de los Servicios de educación primaria en la I.E. 10226 Nuestra Señora de la Mercedâ€, cuyo presupuesto aprobado supera los 4 millones de nuevos soles.
Estas convocatorias que de alguna manera mostraban cierta diligencia para ser culminadas con el otorgamiento de la buena pro y la posterior suscripción de los contratos con los contratistas que obtuvieran su adjudicación, en la actualidad han sido suspendidos por que los participantes cuestionaron las bases en varios extremos de las mismas, los cuales no fueron absueltos por el comité especial adecuadamente, razón por la cual los participantes observantes habrÃan solicitado la elevación de las observaciones planteadas ante el Órgano Supervisor de la Contrataciones del Estado, quien en un plazo perentorio establecido en la norma, deberá emitir su pronunciamiento, con la finalidad de que a partir de allà el proceso recupere su tramitación hasta alcanzar el objetivo de su adjudicación a un determinado postor.
Cabe precisar que, estos procedimientos dilatorios, que en este caso ya se dieron en la gestión anterior, devienen de establecer en las bases requisitos desproporcionados y totalmente limitativos, los cuales al ser cuestionados por los participantes, el comité especial manteniendo una posición beligerante insiste en sostenerlos, conllevando a que estas sean elevadas ante OSCE, con el consecuente resultado de que el proceso se postergue, la adjudicación de la buena pro quede en suspenso y la contratación no se formalice.
Con todos estos antecedentes, los trabajos no podrán ser iniciados, fundamentalmente por la aparente actitud sospechosa del comité especial de mantener ciertos requisitos, los cuales permiten presumir la existencia de un cierto favoritismo a un determinado contratista, conllevando a que estas obras de suma necesidad para la población, vengan siendo postergadas por más de un año desde su aprobación.